FAQs
¿Quién está detrás de esta iniciativa?
Fundación García Peralta es la fundación que está detrás de esta iniciativa.
Las donaciones en metálico se canalizan a través de Fundación García Peralta. El dinero recaudado por la Fundación García Peralta es destinado exclusivamente a la adquisición de vehículos ligeros (principalmente motos, patinetes eléctricos y bicicletas) y a cubrir los gastos logísticos, impuestos, matriculación y seguros.
Fundación García Peralta, con CIF G-54941315, está inscrita con el número 225A en el Registro de Fundaciones de la Comunitat Valenciana.
¿En qué consiste exactamente esta campaña de donación?
La campaña está destinada a proporcionar vehículos ligeros, como motos, patinetes eléctricos y bicicletas, a las personas afectadas por la DANA en Valencia y sus alrededores, y que hayan perdido y/o visto siniestrado su vehículo. Nuestro objetivo es ayudar a las familias a recuperar su movilidad y facilitar su regreso a la normalidad. Si, sin ninguna burocracia.
¿Por qué nos estamos enfocando en motos y vehículos ligeros?
Las motos y vehículos ligeros son la solución más práctica y eficiente para los desplazamientos urbanos. Además, en situaciones de emergencia, contribuyen a no saturar las vías de acceso a las poblaciones afectadas.
¿Cómo puedo colaborar con la campaña?
Puedes apoyar esta iniciativa de dos formas:
- Donación económica.
- Donando de vehículos ligeros directamente a la campaña.
¿Qué medidas se toman para asegurar que los vehículos lleguen a quienes realmente los necesitan?
Contamos con un sistema de verificación con entidades locales, quienes garantizan que los vehículos se entreguen a familias siguiendo los criterios de mayor necesidad.
¿Puedo donar un vehículo que ya poseo?
Sí, si tienes un vehículo ligero en buen estado que quisieras donar, ¡agradecemos tu generosidad! Por favor, sigue las instrucciones marcadas en la web.
¿Dónde va el dinero?
El dinero recaudado se destina exclusivamente a la adquisición de vehículos ligeros (principalmente motos, patinetes eléctricos y bicicletas) y a cubrir los gastos logísticos, impuestos, matriculación y seguros. El dinero se recauda a través de la fundación García Peralta.
¿Qué se hace con los vehículos donados?
Los vehículos donados se inspeccionan para verificar que estén en buenas condiciones. Una vez validados, se entregan directamente a las familias que cumplen con los criterios de selección y necesidad, priorizando a las más afectadas.
¿Alguien gana dinero?
No, esta campaña es completamente sin ánimo de lucro. Ninguna de las entidades organizadoras ni sus colaboradores obtienen ningún beneficio de esta iniciativa.
¿El donante incurre en algún gasto adicional?
No, para quienes donan dinero o vehículos, no hay ningún gasto adicional.
¿El beneficiario tiene que asumir algún gasto adicional?
No, los beneficiarios no incurren en ningún gasto. Los vehículos se les entregan matriculados a su nombre, con tasas y impuestos pagados y con seguro.
¿El donante tiene algún beneficio fiscal?
Sí. Como la donación, ya sea de dinero o vehículos se hace a Fundación García Peralta, ésta da derecho a aplicar deducciones en el IRPF, Impuesto sobre Sociedades o Impuesto sobre la Renta de No Residentes (entre el 40% y el 80% de la cantidad donada).
¿Cómo aplico el beneficio fiscal por la donación?
La Fundación Garcia Peralta, receptora del dinero, emitirá un certificado con tus datos y la finalidad de la donación para que puedas aplicar la deducción en tu próxima declaración de Impuestos. Emitirá el mismo certificado para los donantes de vehículos.
¿Tengo también derecho a beneficio fiscal por la donación si soy un donante extranjero?
Sí. La Fundación Garcia Peralta es una fundación de utilidad pública española. De acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (sentencia Persche C-318/07), los donantes extranjeros pueden aplicar en sus Estados miembros de la Unión Europea (UE) los mismos beneficios fiscales que si hubieran donado a un organismo de utilidad pública de su propio Estado de la UE.